martes, 25 de octubre de 2016

Sombras Y Colores.....


Dibujos Rojito


En este blog podemos encontrar variedades de dibujos para aprender a hacer, vemos dibujos realistas, animados, anime, etc.


Que es el dibujo:

Dibujo significa tanto el arte que enseña a dibujar, como la delineación, figura o imagen ejecutada en claro y oscuro; toma nombre de acuerdo al material con el que se hace. Es una forma de expresión gráfica que plasma imágenes sobre un espacio plano, considerado parte de la pintura y una de las modalidades de las artes visuales. Se considera al dibujo como el lenguaje gráfico universal y ha sido utilizado por la humanidad para transmitir ideas, proyectos y, en un sentido más amplio, sus ideas, costumbres y cultura.

Un poco de historia del dibujo:
zEl dibujo sirve como una herramienta para la representación de objetos reales o ideas que, a veces, no es posible expresar fielmente con palabras. Los primeros dibujos conocidos se remontan a la prehistoria; las pinturas rupestres de la cueva de Altamira son unos de los ejemplos más antiguos, donde el ser humano plasmó en los techos y paredes de las cavernas lo que consideraba importante transmitir o expresar, normalmente actividades relacionadas con su forma de vida y su entorno.
En la Edad Media se utilizó profusamente el dibujo, generalmente coloreado, para representar sobre pergaminos temas religiosos a modo de explicación o alegoría de las historias escritas, privando así lo simbólico sobre lo realista, incluso las proporciones y cánones de la época. La cultura islámica también contribuyó con preciosos dibujos que solían acompañar textos de anatomíaastronomía oastrología .De las primeras civilizaciones perduran escasos ejemplares de dibujos, normalmente, por la fragilidad del material en el que fueron ejecutados (se han hallado en ostraca y pinturas murales inacabadas), o porque eran un medio para elaborar pinturas posteriormente, recubiertos con capas de color. Las culturas de la Antigua ChinaMesopotamia, el valle del Indo o el Antiguo Egipto dejaron muestras claras de ello, ideando los primeros cánones de proporciones, como sucedió también en la Antigua Grecia y Roma.
Es en el Renacimiento cuando el dibujo eclosiona, logrando alcanzar sublimes logros. Por primera vez se estudia el método de reflejar la realidad con la mayor fidelidad posible, con arreglo a normas matemáticas y geométricas impecables: con Filippo Brunelleschi surge la perspectiva cónica. El dibujo, de la mano de los grandes artistas renacentistas cobra autonomía, adquiriendo valor propio en autorretratos, planos arquitectónicos y variados temas realistas –como los de Leonardo da Vinci–, además servir como estudio previo imprescindible de otras artes, como la pinturaescultura o arquitectura.
Dibujo arquitectónico histórico: planta y sección de la basílica de San PedroRoma.
Dibujo geodésico: mapa físico-político de la Tierra.
Dibujando rectas paralelas sobre papel con escuadra y tiralíneas.
Dibujo arquitectónico de la abadía de San Galo , considerado el plano arquitectónico conservado más antiguo del mundo.
El dibujo es el arte visual por medio del cual se realiza una imagen manual en dos o tres dimensiones. Según la función que cumpla el dibujo existen los siguientes:
Artístico: por medio de este tipo de dibujo se representan ideas estéticas o filosóficas así como también sentimientos y emociones. El artista, a la hora de realizar sus dibujos, los hace de acuerdo a cómo perciba la realidad, siempre desde su subjetividad.
Técnico: por medio de este se realizan expresiones exactas y precisas, siendo estos sus objetivos. Sse lo considera el lenguaje técnico universal. Mientras que en el artístico se requieren aptitudes personales y naturales, en el técnico se precisa pasar por una serie de aprendizajes y adquirir conocimientos. Dentro del dibujo técnico existe una simbología propia, que suele estar legalizada.
Geométrico: este dibujo es representado por medio de gráficas planas y es a través de este que se le garantiza a los estudiantes del bachillerato y universitarios un manejo rápido y el dominio de las manos para dibujar sobre planos.
Mecánico: este es el que se utiliza a la hora de representar piezas de una máquina, maquinarias, motos, aviones, helicópteros, grúas o maquinarias industriales. Si en el plano se representa alguna parte de las máquinas mencionadas se los conoce bajo el nombre de plano de pieza. En cambio, si el plano representa a una maquinaria en su totalidad, con las piezas que la componen, se lo conoce bajo el nombre de plano de conjunto. Por otro lado, están aquellos en los que se indica cómo deben colocarse las distintas piezas para el armado de un todo. A estos planos se los conoce bajo el nombre de plano de montaje.
Arquitectónico: en esta clase de dibujo se busca la  representación aquellas infraestructuras que alteran el espacio urbano o cualquier espacio físico así como también construcciones civiles. Estos gráficos se realizan a escala de reducción y deben ser muy precisos y detallados, ya que es en base a estos que se realizan las construcciones.
Dibujos Artísticos



































Dibujos Animados 3D 






Dibujos Geométricos
Resultado de imagen para clases de dibujos geometrico

Resultado de imagen para clases de dibujos geometrico

Resultado de imagen para clases de dibujos geometrico

Resultado de imagen para clases de dibujos geometrico

Resultado de imagen para clases de dibujos geometrico

Resultado de imagen para clases de dibujos geometrico

Resultado de imagen para clases de dibujos geometrico

Dibujo Mecanico

Resultado de imagen para dibujo mecanico
Resultado de imagen para dibujo mecanico


Resultado de imagen para dibujo mecanico
Resultado de imagen para dibujo mecanico
Dibujo Arquitectonico 

Resultado de imagen para dibujo arquitectonico a mano alzada

Resultado de imagen para dibujo arquitectonico a mano alzada

Resultado de imagen para dibujo arquitectonico a mano alzada


Clases de Lapices Para Dibujar
Los lapiceros de grafito son el útil más básico y fundamental de tu equipo de dibujo, son un producto económico y muy versátil que puede generar desde dibujos técnicos a dibujos artísticos con grandes escalas tonales, nunca esta de más saber un poco más de tal útil y modesta herramienta.Es importante como en muchas prácticas artísticas el tener acceso a material de calidad, en este caso dado el bajo precio iremos siempre a marcas reconocidas.
Resultado de imagen para lapices staedtler mars lumograph


Los lapiceros están compuestos de dos partes, la mina y un material que la recubre, generalmente madera, aquí encontramos diferencias importantes en la calidad del lápiz ya que los hay de maderas o compuestos de tan baja calidad que prácticamente son inafilables.
El grafito por otro lado es la parte con que dibujamos, su nombre viene del griego (graphein) que significa dibujar y es una forma del carbono como los diamantes y el grafeno, su resistencia es impresionante, no se degrada por el paso del tiempo y tiene propiedades lubricantes, un dibujo realizado a lápiz sobre un muro puede durar todo lo que dure el muro manteniendo la frescura del primer día, también se denomina al grafito plumbagina y plomo negro.
Las minas de grafito también se venden sin material que las recubra, en este caso tendremos dos tipos fundamentales, las minas de portaminas y las barras de grafito, las minas necesitan imprescindiblemente de un portaminas que elimina la labor de afilado y mantiene siempre el mismo calibre, por otro lado las barras necesitan ser afiladas, son tremendamente frágiles y solo aptas para dibujos artísticos, pero aquí como en todo, lo mejor es conocer el material y luego que cada uno haga lo que mejor se le dé o lo que sencillamente más le guste.
Resultado de imagen para lapices staedtler mars lumograph
La H viene del inglés (hard) duro estos son los lapiceros que dejan poca huella en el papel, ideal para primeros esbozos, líneas guías de acuarela, pintura y dibujo técnico, cuanto mayor es el número mayor es su dureza, yo recomiendo siempre un 2H para esbozar como material mínimo, a mi personalmente me gusta el 5H pero es difícil de encontrar, durezas mayores ya son para cosas muy específicas.
La B viene del inglés también (Black) Negro, estos son más blandos y consigues un negro más intenso, yo recomiendo mínimo un 2B es un lápiz que da una gran escala tonal sin manchar demasiado el soporte, lápices más blandos son también para cosas específicas.
HB es un compromiso entre blando y duro, digamos que es el 0 en la escala tirando a blando, en ese caso nos podemos encontrar con lápices 2HB que son más blandos todavía pero sin llegar al B
F es de Firme, es como el HB el compromiso entre blando y duro tirando a duro.
Yo recomiendo.
2H para acuarelas y primeros esbozos.
HB ó 2B para sombrear con más o menos negro.
No recomiendo en un dibujo el emplear diferentes durezas para diferentes tonos de sombra, los resultados no suelen ser los buscados ya que cada uno de ellos tiene un brillo metálico diferente y no se integran bien si buscas un buen degradado tonal.
Y por último tener en cuenta que no se pueden hacer minas muy finas con lápices muy blandos debido a cuestiones físicas que ahora no viene al tema tratar.
Por lo tanto no puedes afilar igual un 5H que un 6b y debido a esa consistencia los fabricantes hacen diferentes gruesos de mina ya que no se pueden hacer minas finas de consistencia blanda, ahora te das cuenta en el porqué no hay minas de portaminas del 6B son tan blandas que no se sostienen, si algún día se soluciona este tema el siguiente paso sería hacer barras de pastel para portaminas, ufff solo de pensarlo me sale una sonrisa.
Pero como en este mundo hay leyes tan insultantemente tangibles como la gravedad, hoy por hoy es mejor ponerse un casco para ir en patinete, se que la vida es injusta en muchas cosas, pero este blog no trata esos temas.


Resultado de imagen para clases de lapices para dibujo

Resultado de imagen para clases de lapices para dibujo

Resultado de imagen para clases de lapices para dibujo

Vídeos Tutorial 






Mayor informacion: 
nicoolrojo@hotmail.com 
3112535396





No hay comentarios:

Publicar un comentario